
Indemnizarán a pareja de trabajador de call center que se suicidó por estrés laboral
En Chile, el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago condenó a una empresa a pagar un total de un millón de pesos al conviviente civil de un trabajador, quien se suicidó luego de sufrir acoso en el trabajo, lo que le generó un grave cuadro de estrés.
Para la instancia judicial, la empresa de gestión y de administración de call center Táctica S.A. no adoptó las medias correspondientes para poder salvaguardar la integridad física y psicológica del empleado, vulnerando lo establecido en el artículo 183 E del Código del Trabajo de Chile.
Por dicho motivo, se estableció que la empresa es responsable de “los padecimientos psicológicos que sufrió el trabajador antes de su muerte con un liderazgo disfuncional de su jefe directo, el cual se manifestó en escasos o nulos canales de comunicación, favoritismo en distribución de tareas, mala resolución de conflictos y relaciones problemáticas con sus subalternos”, se puede leer en el documento.
La denuncia fue interpuesta por la pareja homosexual del suicida era a su vez su conviviente. A pesar que la empresa intentó alegar que el demandante no había logrado demostrar “su calidad de causahabiente del fallecido”, el Juzgado le dio la razón al joven.
“Se incorporó por la parte demandante la copia de la resolución de posesión efectiva de fecha 15 de marzo de 2018 del causante, donde uno de sus herederos es el actor en su calidad de conviviente civil, de modo que la circunstancia de ser el actor un causahabiente del fallecido fue suficientemente acreditada”, agrega la sentencia.